Translate

Powered By Blogger

domingo, 21 de septiembre de 2014

El pajaro Lira


hola!

En esta entrada quiero hablaros de un pajaro que es fascinante por su canto, tal vez ya lo conozcais, es el pájaro Lira, vive en el sur de Auastralia, y puede imitar en su canto cualquier cosa, además de otros cantos de pájaros, aqui os voy a dejar un video de David Attenborough para que lo veais. Espero que os guste ç=)


http://www.youtube.com/watch?v=nrrAA2ZIh2o&feature=player_embedded


Si pinchais es este enlace de aquí vereis al magnifico pájaro lira. Es increible todo lo que imita, pero en cierte parte es malo, porque esta ave aprende todo lo que escucha varias veces, lo de las fotos no está mal pero... para aprender el sonido de la tala de árboles... ¿Cuántos hay que talar? eso es lo malo... cada vez estamos cortando más y más árboles sin darnos cuenta que aparte de lo bonitos que son, son el pulmón de donde respiramos nosotros y cualquier ser vivo.


Espero que os haya gustado esta entrada y os haya concienciado un poquito más :)Gracias por ver mi blog! ç=)

Los Felinos mas peligrosos

Hola!Esta vez os quiero hablar de un programa que vi hace poco, y fue muy interesante así que me gustaria comentarolos, trataba sobre los felinos más poderosos, tigres y leones y tengo una serie de datos que son bastante buenos de una parte del documental, espero que os guste. ç=)


Estos felinos tienen diferentes formas de matar, aunque la más común es la siguiente:-Por axfisia:Esta forma es muy interesante, por axfisia no es porque le clave los dientes en la traquea y se ahogue, es muy diferente a como nosotros creemos, y mucho más agónico.El tigre o el león cuando va a cazar y ya tiene la presa en el suelo lo que hace es lo siguiente,con un hueco que tiene en la mandíbula justo detrás de los colmillospesrionan la vena que lleva el aire al cerebro, al presionarla retienen la subida de oxígeno a éste,








y la presa muere.Otra cosa curiosa es lo que tiene en la parte superior de la lengua, son como unas vellosidades duras que desgarran los trozos de carne que queden adheridos al hueso de la presa, o para quitar el pelo superficial.










También salió un nuevo super felino mucho más grande y fuerte que estos 2, el Ligre, una mezcla híbrida artificialmente creada de el tigre y el leon midre sobre sus 2 patas 3 metros.Aunque no saben si sobrevivirá en la naturaleza salvaje. Aquí os dejo una foto.








Bueno y esto es todo espero que os haya gustado y Gracias por ver mi blog! ç=)


Las Enemigas de las Hormigas

Hola!
Esta entrada algunos las sabreis pero, a mi me resulta interesante porque esto no lo sabía hasta que vi un documental de David Attenborough, y es que las hormigas (algunos tipos) son "las pastoras" de los pulgones, ellas lo que hacen es protegerlos ya que al subcionar la savia de las plantas expulsan unas sustancias dulces que a las hormigas les encantan, y el problema viene ahora, y es que las mariquitascomen pulgones.

Las hormigas frenéticas porque la mariquita se come a sus pulgones empiezan a atacarla, pero como tiene un caparazon duro, no pueden, hasta que empiezan a atacarla en su punto dévil, sus patas.

 Le muerde en las patas hasta que la mariquita retrocede y se va.Las hormigas han salvado a "su rebaño"
Bueno espero que os haya gustado esta curiosa entradita sobre las hormigas y las mariquitas.Muchas gracias por ver mi blog! ç=

sábado, 20 de septiembre de 2014

El viaje de los Alimentos


Hola!Esta entrada explica el funcionamiento del aparato digestivo, desde que el alimento es introducido en la boca hasta cuando sale por el ano convertido en heces fecales. Espero que os guste.
El alimento entra a la boca donde allí estan los dientes y la lengua en el acto deingestión*. En este lugar se hace la masticación y la ensalibación gracias a las glándulas salibales que son tres: Parótida, sublingual y submaxilar.


Por el acto de deglución* pasa a la faringe en forma de bolo alimenticio(bola espesa de alimento masticado y ensalibado) Sigue avanzando por el exófago hasta llegar al estómago, entrando por la cardia(orificio de entrada al estómago) con los movimientos peristálticos(son mivientos através de todo el tubo digestivo que empujan al producto hacia abajo, en este caso es el bolo alimenticio) para ver en grande la imagen clicar en ella ;)Se le añade jugos gástricos con los movimientos peristálticos, pasa por el píloro(orificio de salida) y abandona el estómago ya convertida en quimo(papilla ácida y espesa que viaja del estómago a el intestino delgado)clicar en la imagen para verla en grande. 







Llega al intestino delgado allí se le añade los jugos intestinales, el intestino delgado se divide en 3 partes: duodeno, allí se le añade las bilis y el jugo pancreático; el yeyuno y el íleon. Después de todo este proceso se convierte en quilo(Producto que sale del intestino delgado y contiene nutrientes y productos no digeridos)


Ahora toma 2 caminos:
INTESTINO GRUESO: Con pliegues y vellosidades que absorben los nutrientes que pasa a la sangre y los lleva a las células.INTESTINO GRUESO:Que contiene bacterias simbiontes.El intestino grueso se divide en tres partes también:Ciego, Colon y recto.

En la parte del ciego y el colon se produce el acto de absorción con restos de sales y agua y pasa a la sangre y las llevan a las células.Y por últimos sale por el ano con el acto de egestión* en forma de heces fecales.
Ingestión: Acto de introducir la comida en la boca donde allí se produce la masticación y ensalivación.Deglución:Acto de tragar el alimento siendo empujado al estómago con los movimientos peristálticos.Egestión:Acto de expulsar al exterior los productos de deshecho (Heces fecales) por el ano.

Bueno y esto es todo, espero que os haya gustado.Gracias por ver mi blog! ç=)







La mordedura de la Morena






Hola! el titulo de la entrada es una pregunta que hice en un centro llamado "sea-life" de pequeña, no sabía porqué eran tan peligrosas las mordeduras de las morenas y allí me respondieron.

La mordedura de la morena es tan peligrosa porque al comer tradan mucho en poder tragar y masticar el alimento, así que, se le podria en la boca. En la descomposicion del alimento empiezan a crearse unas bacterias perjudiciales para nosotros pero a la morena le da igual, no le molestan, así que si nos muerde una morena tendríamos un problema puesto que esas bacterias entrarían en nuestro torrente sanguíneo. Y nos producirian enfermedades, por eso es tan peligrosa.En esta foto podemos observar la magnífica dentadura de la morena, está bastante sucia, se ve a simple vista.Bueno espero que os haya gustado. La siguiente entrada que pondré será de el viaje del alimento desde que lo masticamos hasta que sale en forma de heces fecales, muy detalladamente y con fotos.Espero que os haya gustado esta corta entrada, pero interesante.Gracias por ver mi blog! ç=)

Mariposas Monarcas: porque son Venenosas¿?

Hola!

Esta entrada la dedico a la Mariposa Monarca, aquella que hace la migración en grandes masasde varios millones de individuos, y la verdad son tantos porque al ser venenosas no hay tantas bajas por depredadores, pueden morir porque hayan caído al agua o porque un humano la toque pero por depredadores es muy poco probable.Pues el caso es que las mariposas tienen las escamas de sus alas venenosas, pero aparte por los depredadores, ¿Cómo consiguen que sean venenosas? pues la respuesta es muy simple.Cuando las mariposas ponen huevos y eclosionan los gusanitos no son venenosos, hasta que empiezan a comer, estos gusanos tienen muchas posibilidades de que los depredadores se los coman, así que comen hojas de una planta venenosa, y poco a poco se van volviendo venenosos y sus brillantes colores hace que los depredadores como los pájaros no se los coman.Cuando sufren la metamorfosis las mariposas siguen siendo igual de venenosas que los gusanos, pero esta vez el veneno lo tienen en las escamas de sus alas, a medida que pasa el tiempo estas escamas se les empieza a caer y por tanto deja de ser tan venenosas.Las mariposas tambien tienen colores intensos (sobretodo rojo o naranja y negro)para indicar que son venenosas y que cuando un depredador la vea que no se la coma o él tendrá problemas.
Bueno esto ha sido todo, espero que os haya gustado.Gracias por ver mi blog! ç=)


El Diablillo Espinoso



Hola!
Este curioso animal se llama Diablillo Espinoso y no creo que haga falta explicar porqué.Pues este animalito vive en Australia y mide alrededor de 20 cm.
Come hormigas y termitas que recoge con su pegajosa lengua, para pasar más desapercibido cambia de color más o menos según en al tono de tierra que esté. En esta imagen se nota un color más anaranjado, ya que el color de la arena es más fuerte que en la primera imagen.
Una de sus curiosidades esque no le hace falta beber para hidratarse, si no que absorbe directamente el agua con los pies y poco a poco se va hidratando su cuerpo.
En esta imagen se ve que el Diablillo Espinoso al introducir el pie en el tarrito con agua su piel va cambiando de color,(Se está hidratando).






Pero quizás, la curiosidad más increible es cuando tiene que defenderse. En los desiertos de Australia, los animales que más suelen atacarle son los coyotes o dingos entonces los Diablillos espinosos expulsan un chorrito de sangre através del ojo, le cae en la cara de su agresor y queda tanconfuso que lo deja y se va, y el Diablillo se queda tan agusto como antes.Bueno espero que os haya gustado.Gracias por ver mi blog! ç=)

Loro gris Africano




                                                           Hola!

Hoy os quiero hablar del famoso Loro Gris Africano.Este loro es una de las aves más inteligente del mundo junto al kea, el Loro Gris tiene una inteligencia equivalente a un niño de 5 años y es capaz de diferenciar colores, formas, números y puedes mantener una corta conversación con él entendiendote perfectamente, por ejemplo:-Lorito, si me dices de qué color es el número cinco te doy una nuez.-El número cinco es de color amarillo.Quiero mi nuez.Esta conversación la tubieron un loro gris con una etóloga, y muchas más de tipo científica, e incluso cuando no le dabas la nuez después de verlselo dicho, en el siguiente ejercicio no te hacía caso hasta que se la dieras.



Pueden llegar a vivir 70 años y tienen una enorme habilidad para captar las emociones de su propietario, e incluso de manipularlas.Los animales más inteligentes son los más proclives a padecer transtornos de comportamiento según como los tratemos.Por eso es mejor tener a un loro gris desde papillero, porque tal vez desde que se capturó (Que también es malo porque está poniendo en peligro su especie) lo podrían haber tratado inadecuadamente o a ver pasado miedo en el transporte, y nos podríamos encontrar teniendo un loro asustadizo y antisociable.Bueno espero que os haya gustado.

Gracias por ver mi blog! ç=)


Redes sociales

Hola! Asqui teneis todas mi redes sociales
Twitter: @LaFaunaAnimal.
Facebook: Andre Escalona

Y ya no tengo mas porque tenia ya creado otras cuentas y no me deja crearme mas sorry
Nos vemos ahora.
Xao

Encuesta Nueva

Hola!
Hoy hay una nueva encuesta de:
¿Reciclais o no Reciclais?
Termina el dia 27/9/14 a las 1:50.
Por favor votad y ser sinceros.
Muchas gracias por todo el apoyo que le estais dando al blogg y nos vemos ahora.
Xao :D

blogg IMPORTANTE LEER

Hola!
Este blogg es copiado porque mi hermana creo el blogg de natublog y me dijo que lo copiase uno mas moderno pues por eso veis que en cada foto pone natublog.
No os quegeis de que escopiar y pegar porque ya lo e explicado.
Bueno nos vemos en la proxima xao :D

Distancia al Sol


Hola!

Esta entrada es la segunda de la sección "Los planetas" que dije que iba a deciros cosas muy interesantes que pocos saben, en esta en concreto trata sobre la distancia de los planetas al Sol y del Sol al centro de nuestra galaxia, La Vía Lactea.En el final de la entrada pondré un dibujo explicatorio que creo que os ayudará a entenderlo mejor. Espero que os guste ç=)Nota importante:Todas las distancias son apróximadas, no hay ninguna exacta.


SOL: La distancia del sol al centro de la Vía Lactea es de 26000 años luz. 1 año luz es la distancia que recorre la luz de un sitio a otro, 1 año luz equivale a 9,46 × 10 elevado a 12 = 9460000000000 kilómetros (esto es notación científica, en la próxima entrada explicaré como hacerlo, para estas cosas es muy útil).


MERCURIO: El promedio Mercurio-Sol es de 58 millones de km o lo que es lo mismo, el 40% de la distancia de la Tierra al Sol.Osea que, a la distancia de laTierra al sol le hacer el 40% y te sale(Te saldrá el número más cercano, no te dará el número exacto, por ejemplo, si el de mercurio es 58 millones al hacer el porciento a la distancia de la tierra te va a salir 60).(El porcentaje lo explicaré tambien en otra entrada para aquellos que no lo sepan que lo puedan hacer).


VENUS: La distancia entre Venus y el sol es de 108 millones de km o un 70% de la distancia entre la Tierra y el Sol.


TIERRA: Con esta distancia se pueden hacer las operaciones anteriores. La distancia d nuestro planeta al Sol es de 150 millones de km.


MARTE: Entre Marte y el Sol hay 228 millones de kilómetros, o como ir de la Tierra al sol una ve y media.


JÚPITER: Hay 778 millones de km desde Júpiter al sol. O como ir 5 veces desde la Tierra al Sol.


SATURNO: Desde Saturno hasta el Sol transcurre 1´4 millardos, o como 9 veces la distancia de la Tierra al Sol. (Un millardo es mil millones, lo que en España es un Giga*)En kilómetros sin aproximar serían 1350000000 millones de km.


URANO: Está a 2´87 millardos de kilómetros del Sol, o a 19 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.


NEPTUNO: El promedia Neptuno-Sol es de 4´5 millardos de kilómetros, o 30 veces la distancia de la Tierra al Sol.


PLUTÓNLa distancia entre Plutón y el Sol es de 5´9 millardos de kilómetros, o 40 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.




Para ver bien el bibujo clicar en él, lo vereis aumentado y lo podreis leer.Bueno esto es todo espero que os haya gustado, en la siguiente entrada pondré cómo hacer el porcentaje y la notación científica para que sepais calculas distancias y cosas que son necesariaspara planetas.Gracias por ver mi blog! ç=)

Notificacion Cientifica

Hola!

Os iba a explicar como se hace la notación científica y el porcentaje para medir la distancia entre los planetas y el sol, pues bien, aquí van; espero que os sea útil ç=)


Notificacion Cientifica.


-Se utiliza para medir distancias muy pequeñas o muy grandes, como en el caso de los últimos planetas del Sistema Solar.
Nota: Cuando ponga un número elevado a otro aparecerá este símbolo ^ Por ejemplo tres elevado a cinco=3^5
Cuando aparece un número elevado significa que lo tienes que multiplicar tantas veces como en el exponente aparezca(el exponente es el que eleva, va detras de este simbolo ^ )Por ejemplo:3^5= 3.3.3.3.3.3=243
Ya sabeis qué es un número elevado, eso es el primer paso para saber hacer la notación científica.
Cuando hay un número en notación científica aparece así: 3´5.10^7 (En letras es tres coma cinco por diez elevado a siete)Si queremos saber ese número tenemos que correr la coma y añadirle tantos ceros como esté elevado, osea que para saber el número de 3´5.10^7 hay que poner el número tal y como está:3´5 y ahora correr la coma siete lugares (porque está elevado a siete, si estubiera elevado a cinco pues tendríamos que correr la coma cinco veces)Así quedaría 35000000 (Nota: el diez que aparece multiplicando significa que es notación científica y no una potencia cualquiera)
*Para pasar un número muy grande ej:6780000000000 a notación científica tenemos que hacer lo sigiente:Cojemos el número y entre los dos primeros números le ponemos una coma y quedaría así 6´78ahora para indicar que es notación científica al número que le hemos puesto la coma lo ponemos multiplicado por diez y quedaría así 6´78.10Y por último hay que hacer un paso más. ¿Os acordais del número grande con todos los ceros?Tenemos que contar desde la coma con todos los ceros(El número que te dé es el exponente, lo elevado), quedaría una cosa así 6´78.10^12 (contando los número hacia la derecha de la coma te dá doce, así que tenemos que poner elevado a doce)
*Bien eso es la notación científica cuando es un número muy grande, cuando es un número muy pequeño es muy parecido, por ejemplo: 0´0000000000000327Bien pues aquí es un paso casi idéntico. Cojemos el 327 y entre los dos primeros números le ponemos una coma, quedaría así 3´27 y lo indicamos multiplicado por diez 3´27.10Bien ahora biene el paso final teníamos el número grande con muchos ceros, pues hacemos como el de arriba pero en vez de copntar hacia la derecha en este caso contamos hacia la izquierda, quedaría así 3´27.10^14 (Contamos desde la coma del 3´27 hasta la coma del número grande con tantos ceros y nos da 14)
Bueno pues esto es todo sobre la notación científica si quereis saber cuanto es, hay también operaciones con notación científica pero en este caso no nos hace falta, espero que lo hayais entendido. ç=)


Porcentaje.


Esto es muchísimo más facil que la notación científica,solo tiene un paso.
Cuando nos piden que hayemos el porcentaje de un número normalmente aparecerá así40% de 300 pues esto es super fácil, veis que en el signo del porciento % hay dos ceros y una rayita que los separa, bien, pues eso significa que hay que divedir entre cien, (porque el cien tiene dos ceros detrás del uno) al 40 (Cuarenta porciento) lo tenemos que dividir entre cien40:100=0'4 y el 0'4 que nos da lo tenemos que multiplicar por el 3000´4.300=120
Entonces el 40% de 300 es igual a 120
hay también operaciones con porcentajes pero son más liosillas y en este caso no nos hacen falta.
En el caso de los planetas como son distancias apróximadas nos daran también apróximadas como dije en la otra entrada, bueno espero que os haya gustado y entendido
Gracias por ver mi blog! ç=)

Minerales y Fosiles

Hola!En esta entrada os voy a poner fotos de unos minerales que me trageron por Navidad y algunos fosiles que me he encontrado o me han regalado mis amigos.Espero que os guste.ç=)
Los nombres de los minerales están en inglés,(venían en un papelito en cada mineral pero en inglés) pero son casi todos conocidos, así que los voy a poner tal y como biene vaya a ser que me equivoque de nombre.
-Dientes de tiburones variados.















-Posible pez o bivalbo.















-Posible fósil de crustáceo.

















-Agate.














-Amatista.















































-Azurita.(La azurita son las pintitas azules que brillan)
















-Azurita?
















-Aragonite.
















-Calcite. (De este mineral tengo 2 el de la foto y uno en blanco)
















-Baritine.

















-Cristale.































-Denderite.
















-Dolomite.
















-Filspate.
















-Florine.































-Gyps.













-Jade.













-Japs.













-Malachite. (La malachite es la parte de color verde)






























-Onix. (También lo hay en color negro, muchas joyas se hacen sobretodo con el negro)
















-Oro.







-Pirita de Brasil.















-Pirita (La pirita son los cubitos dorados)
















-Pithote.















-Prinete.
















-Quartz.




















-Trapaze.















-Violeta de Brasil.















-Estos son dos minerales que no conozco el nombre, lo siento, si alguien lo sabe o sospecha de cuál es, por favor ponedme el nombre del mineral en un comentario, GRACIAS! ç=)
Bueno esto es todo.Espero que os haya gustado. Gracias por ver mi blog! ç=)